

Representación Equitativa
Para alcanzar paridad representativa a base de género se necesita que las mujeres ocupen al menos 85 de los principales 158 puestos electivos del País.
Misión y Visión
Con el fin de aumentar la cantidad de mujeres en puestos públicos electivos, nuestro desempeño abarca la generación de datos y análisis para mitigar la brecha de información sobre nuestra participación en la política electiva y la facilitación de adiestramientos que aporten a candidaturas y campañas políticas exitosas en Puerto Rico.
Nuestra visión es lograr que 85 de los principales cargos políticos electivos del país sean ocupados por mujeres comprometidas a fomentar un gobierno inclusivo, diverso, eficiente y transparente.
%
Representamos más de la mitad de la población de Puerto Rico.
De 158 principales puestos públicos en nuestro gobierno, sólo 34 son liderados por mujeres.
Sólo 24 de los 78 escaños de la asamblea legislativa son ocupados por mujeres.
En Puerto Rico sólo 9 de las 78 alcaldías son dirigidas por mujeres.
Impacto Electoral

Desde nuestros comienzos en el 2018, 465 mujeres han participado en nuestros talleres. De las 34 mujeres electas a los principales puestos durante el ciclo electoral del 2020, el 30% son alumnas de Proyecto 85.
Razones para
votar por la equidad
representativa
en nuestro gobierno
Según un estudio por American University en Washington, D.C., Men Rule: The Continued Under-Representation of Women in U.S. Politics, la participación política de las mujeres aporta de manera positiva en las siguientes maneras:
Diversidad
La diversidad de género en el gobierno aumenta la probabilidad de que los debates y deliberaciones sobre política pública sean más inclusivos.
Comunidad
Las legisladoras municipales pasan más tiempo brindando servicios a sus constituyentes que sus contrapartes masculinos.
Cooperación
Se ha comprobado que las alcaldesas toman en cuenta las opiniones de los ciudadanos en la toma de decisiones y enfatizan la cooperación, mientras que los alcaldes tienden a enfatizar la jerarquía.
Liderazgo
Existe una relación positiva entre la participación y la visibilidad de la mujer en la política y la participación política entre mujeres adolescentes.
LISTAS PARA
EL 2024

Nuestra labor de investigación y programa de adiestramientos libre de costo es posible gracias al apoyo de Open Society Foundations, la Fundación Segarra Boerman e Hijos, la Fundación Miranda, el CNE, y Piloto 151.

DONACIONES
Las donaciones individuales nos ayudan a realizar adiestramientos en múltiples municipios y llevar nuestro mensaje de equidad a todo Puerto Rico.
Aceptamos donaciones por ATH Móvil accediendo a la sección de Donaciones en la aplicación. Proyecto 85 es una organización 501(c)(3) exenta de impuestos estatales y federales. Consulte con su asesor fiscal sobre la exención contributiva de este donativo. Nuestro número de seguro social patronal es el 66-0911184.